Durante todas las estaciones del año, a lo largo de toda España, tienen lugar cientos de celebraciones y fiestas populares con mayor o menor tradición y arraigo. En muchas de ellas, hay un elemento que caracteriza la vestimenta de sus participantes de norte a sur: las alpargatas.
Desde las coloridas fiestas de Málaga, pasando por el Madrid más castizo hasta llegar a la representación de los labradores en Alcoy o el VÃa Crucis de Balmaseda, el esparto y las esparteñas han estado presentes a lo largo de las tradiciones y de la cultura viva. Los visitantes atraÃdos año tras año por los pueblos y ciudades más bonitos de España, pueden descubrir la diversidad cultural y los diferentes trajes tÃpicos de cada comunidad a través de su historia, tradiciones e influencias de las distintas culturas que dejaron huella en cada una de estas tierras.
Entre la algarabÃa de las verbenas y de las fiestas populares que bañan toda AndalucÃa, destacan las prendas y vestidos tradicionales llevados con arte por las protagonistas de la Feria de Málaga. Mientras la música inunda las calles de la capital malacitana, gente de todos los pueblos y rincones de alrededor se acercan curiosos y apasionados por esta tradición.
Ellas, la mujer malagueña, se visten con un vestido ceñido en terciopelo negro adornado con madroños y mangas largas con falda a media pierna, medias blancas bordadas y zapatos negros de tacón con cintas. Después de un largo dÃa de feria, calzan cómodos zapatos de esparto a la vez que lucen los trajes tÃpicos, llenos de colorido y arte, para dar un descanso a sus pies.
Las alpargatas clasicas son elaboradas con una pieza de lona que es cosida a la suela con cuerdas y ofrece una comodidad extraordinaria. Estas caracterÃsticas las hacen ideales, sobre todo para aquellas personas que tengan que bailar durante un largo periodo, o que tengan que recorrer largas distancias con una rebujito y un espeto en la mano, como sucede en esta tradicional feria que lleva celebrándose desde tiempos de los Reyes Católicos.
La capital ha sido el centro artÃstico, cultural y social por excelencia, fundamental en el desarrollo de la cultura española. Durante la Feria de San Isidro, de mención especial por su marcado programa de carácter taurino, turistas de toda la Comunidad y sus comarcas aledañas asà como extranjeros, disfrutan de unos dÃas de celebración con romerÃas, caminatas, comercio tradicional y verbenas.
Chulapas y chulapos bailan chotis ante los ojos de los turistas más sorprendidos. Son ellos, los visitantes, que desde que la Feria se inició, allá por el S. XVI, portan alpargatas y calzado cómodo para poder llevar con alegrÃa y sin molestia las largas horas de festivales, caminatas y corridas taurinas que se ofrecen en la capital del reino.
Las alpargatas son un elemento básico en la vestimenta de los Maseros, una de las filaes (comparsas) más populares que componen las Fiestas en Honor a San Jorge. Las fiestas en honor al patrón de la ciudad se celebran a mediados de abril, en la localidad de Alcoy, en plena provincia de Alicante.
Esta facción del ejército cristiano, está inspirada en los labradores, quienes se unieron a los pueblos libres para derrocar y liberar la ciudad de las tropas musulmanas, según cuenta y recoge la leyenda. Acudieron a la pelea haciendo uso de herramientas agrÃcolas, como hoces, tridentes y ataviados con traje de faenar e incluso, con alpargatas como calzado militar. Estas alpargatas, cómodas y ligeras, se utilizaban en las labores agrÃcolas durante las jornadas de trabajo.
Del norte, concretamente desde Vizcaya, llega una de las fiestas de Semana Santa que más destaca por su realismo. En ella se representa el VÃa Crucis de Cristo, en el que durante los dÃas de Semana Santa se suceden y ocurren los actos que pusieron fin a la vida de Jesús.
La recreación y el nivel de realismo que sus vecinos muestran es tan alto que utilizan atuendos similares a los de la época romana. En ellos los participantes visten túnicas, trajes de soldado del Imperio Romano, y cómo no, calzado cómodo hecho de esparto, las alpargatas.
Participamos en el Programa de Afiliados de Amazon Product Advertising Api 5.0, este programa nos permite obtener comisiones de los productos que ofrecemos en nuestro sitio web.